viernes, 18 de septiembre de 2020

El coronavirus pone una pausa en la música



El coronavirus pone una pausa en la música

El coronavirus está provocando un silencioso terremoto en el mundo de la música y del arte. La magnitud dependerá del tiempo que dure la crisis. Pero es seguro que el seísmo dejará graves daños en lo material ya empiezan a notarse. De momento, el cierre de todos los museos del país y parte de los del resto del mundo trastoca todo el programa de exposiciones de la temporada, pone en cuarentena y bloquea el traslado de cientos o miles de obras, anticipa un encarecimiento de futuras muestras y pone en riesgo una cantidad ingente de empleos como lo son los músicos, grafiteros, orquestas a nivel nacional e internacional.

Los mayores temores se refieren al rastro económico y las dificultades que a la larga puede crear el Covid-19. “Es más que probable que los seguros para los traslados y préstamos de obras de arte se encarecerán mediante la creación de cláusulas por eventualidad de epidemia” como ya ha ocurrido con grupos musicales, que a su vez solo han tenido la opción de trasmitir sus shows virtualmente, no teniendo la misma acogida como lo son en vivo y en directo.

La pandemia y el confinamiento han afectado de manera especial al sector artístico y cultural en todo el mundo y particularmente en el Ecuador, donde la gran mayoría de artistas y gestores culturales son trabajadores independientes, que tienen trabajos temporales sin acceso a seguridad social.

A nivel internacional, la UNESCO y varios organismos multilaterales vienen destacando la importancia de la cultura y de las artes en la pandemia y la necesidad de apoyar a los trabajadores culturales en esta difícil coyuntura. En el Ecuador acogemos esa preocupación y esa necesidad que hoy se vuelve crítica dada la prolongación de la crisis sanitaria a la que, por el momento, no se le ve final. Desde el Ministerio de Cultura y Patrimonio se busca concretar este apoyo, en medio de las enormes dificultades económicas que atraviesa el país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario